Caminos de Hierro
La fotografía ferroviaria se remonta alos inicios de este medio de transporte, prácticamente, ya que la una y la otra forman parte de una época de revolución industrial y técnia. Aprovechamos este reto para participar, aquellos que estéis interesados, en un concurso promovido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles: la 27ª Edición del concurso “Caminos de Hierro“
El ferrocarril (del latín ferrum «hierro», y carril) es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carril. La primera evidencia de un sistema de transporte sobre carriles fue una línea de 3 kilómetros siguiendo el camino Diolkos, que se utilizaba para transportar botes sobre plataformas a lo largo del istmo deCorinto durante el siglo VI a. C. Las plataformas eran empujadas por esclavos y eran guiadas por hendiduras excavadas sobre la piedra. La línea se mantuvo funcionando durante 600 años.
Sin duda ha sido y es, uno de los medios de transporte que modificó la industria y el crecimiento humano, el ferrocarril nos permitió transportar de manera “rápida” materiales y personas de un lugar a otro, para lo que antes eran necesarios los caballos, que podían transportar poco peso en comparación. Junto con la máquina de vapor fueron los dos grandes detonantes de la revolución industrial.
El desarrollo del motor de vapor impulsó la idea de crear locomotoras de vapor que pudieran arrastrar trenes por líneas. La primera fue patentada por James Watt en 1769 y revisada en 1782, pero los motores eran demasiado pesados y generaban poca presión como para ser empleados en locomotoras. En 1804, utilizando un motor de alta precisión, Richard Trevithick presentó la primera locomotora capaz de arrastrar un tren en Merthyr Tydfil (Reino Unido). Realizada junto a Andrew Vivian, la prueba tuvo un éxito relativo, ya que la locomotora rompió los frágiles raíles de chapa de hierro
En 1811, John Blenkinsop diseñó la primera locomotora funcional que se presentó en la línea entre Middleton y Leeds. La locomotora, denominada Salamanca, se construyó en 1812. En 1825, George Stephenson construyó la Locomotion para la línea entre Stockton y Darlington, al noreste de Inglaterra, que fue la primera locomotora de vapor que arrastró trenes de transporte público. En 1829 también construyó la locomotora The Rocket. El éxito de estas locomotoras llevó a Stephenson a crear la primera compañía constructora de locomotoras de vapor que fueron utilizadas en las líneas de Europa y Estados Unidos.
Mucha Suerte en vuestros Retos, que a nivel personal siempre os tienen que dar satisfacción personal y ganas de seguir evolucionando como personas y fotógrafos!!
Para participar, cómo muchos ya sabréis debéis seguirnos en www.grcstudio.es (abajo a la derecha). Una vez registrados, enviadnos un mail a “info@grcstudio.es” con vuestros datos personales:
-Nombre y mail de contacto (con el fin de poder identificaros)
Calendario de este quinto RETO_06 – ESTAMPA FERROVIARIA
-Periodo de entrega de imágenes del 7 al 13 de octubre de 2013
-Publicación en el Foro de Debate 15 de octubre de 2013
Aquí tenemos las fotos participantes enla primera edición! Muchas gracias a TODOS por participar!!
Y A POR EL SIGUIENTE!
01_Salvador Correas – RETO_06 – Destinos // Focal 122mm — F/6,3 — 1/320 — ISO 200
02_Verónica Correas – RETO_06 – Estación Santa Rosa // Focal 15mm — F/14 — 25 seg — ISO 1000
03_Muriel Gimenez – RETO_06 - Per la vorera de Pest // Focal 28mm — F/7,1 — 1/160 seg — ISO 100
04_Jordi Solé – RETO_06 – Visita al museu del Ferrocarril (Visita el museo de Ferrocarril) // Sony Xperia Z
05_Samuel Ramírez – RETO_06 – Destinos (Tramvia de Soller) // Focal 76mm — F/5,6 — 1/125 seg — ISO 200
4 Responses to “RETO 06_CAMINOS DE HIERRO”
Per cert, em descuidava, no és un reflex, era una porta de vidre. És el tranvia de Soller, a Mallorca, que recorre el camí des del poble fins al seu port, situat a la Serra de Tramuntana.
Muri!! Llest el canvi del títol… em vaig colar. jeje Sobretot que no et renyin per culpa meva!!
Ah…i el titol era Per la vorera de Pest …que es el tram de Budapest!
La de Salvador m’ha recordat a Twin Peaks….és inquietant el mànec de canvi de vies….la de la Vero….el tren fantasma, fantàstic, sembla un miratge…m’encanta, la llum, els colors (quin blau més bonic el del cel de capvespret)…la del Jordi, una nova perspectiva dels engranatges d’una roda….mai l’havia tingut, si me la fessin dibuixar, em perdria…i la del Samuel….genial…per l’autenticitat del tramvia de fusta, i pels personatges…aquesta nena embobada morant algú altre o absorta pels seus pensaments…i la seva mare, pamela inclosa….m’agrada…amb marc de la porta també, li dóna un aire de duplicitat i de pèrduda d’origen…es un vidre? és un mirall que capta el reflex?
Samu, prenc nota….i mira que la meva intenció era posar-me al vell mig de les vies,…..però em van renyar