El proyecto se ubica en un solar junto a la Plaza de Alfonso Comín, muy próximo a la ronda de Dalt y con vistas a Collserola. Si observamos su entorno vemos que el solar esta en medio de dos zonas muy distintas, una zona de mas ciudad, mas compacta, con mas tráfico rodado que es la que da a la plaza de Alfonso Comín y otra zona mas del tipo residencial de baja edificación y con mucho menos tráfico (Calle Lleó XIII). En la parte mas alta, hacia el norte, el solar entra mas en contacto con la ronda de Dalt.
Se crean tres conjuntos edificatorios para adaptarse a las preexistencias del entorno. Tres volumenes divididos en dos piezas que dialogan con su entorno mas próximo, siendo de mas altura las que dan a la Plaza y me menor los cuerpos que dan a la zona mas residencial.
El complejo esta formado por dos prototipos de vivienda, de 40 m2 y de 120 m2. En este caso la vivienda de 40 m2 está formada por un núcleo central rodeable que contiene el baño y la cocina y a su vez sirve de distribuidor del espacio, generando así un espacio diáfano.
Climáticamente las viviendas disponen de ventilación cruzada. El acceso se realiza a través de un pasillo común que da fachada a la Plaza, una vez dentro se genera una visual que atraviesa el espacio y tiene vistas hacia la otra calle.
Las viviendas de 150 m2 en este caso son dúplex, estando la zona de dia en la planta inferior y la zona de noche en la superior, el diálogo utilizado es el mismo que en las de 40 m2, núcleos rodeables a partir de los cuales se genera la distribución del espacio. El echo de dividir el solar en tres zonas y generar tres conjuntos independientes permite jugar con las alturas y hacer que cada bloque se adapte a la topografía del solar. La fachada esta formada por dos pieles, una primera de paneles de hormigón prefabricados de 85×300 m y una segunda que combina panel sandwich y vidrio.