SEGUNDA PIEL CLIMÁTICA

Se plantea una estrategia abstracta, duradera y agradable para el usuario final, tanto de la plaza como del propio edificio de viviendas al que va dirigido. Esta nueva segunda piel de lamas de madera, muy permeable, permite la entrada de luz, ventilación y la posibilidad de abrir ventanas a los vecinos, sin importat el módulo, dimensión, tamaño, posición, … que dicha abertura tenga hacia el espacio público. Es la propia “Nueva Piel” la que realiza la función estética final del volumen.

Climaticamente_ Esta segunda piel propicia las corrientes entre ambas envolventes, creando así un espacio climático de características singulares. En el fondo se trata de diseñar una fachada ventilada y calada

Materiales_ Se utiliza la madera por tener muy baja emisividad, el metal no es muy satisfactorio en esta orientación, ya que hubiera funcionado a modo de radiador, calentándose mucho y emitiendo calor en las épocas de verano y primaver

La geometría en planta es la de una línea quebrada, que permite obtener mayor espacio en la zona dónde más sensiblemente existen posibilidades de que los vecinos abran huecos, lo que favorece el registro de la propia nueva piel, así como las labores de limpieza.

Se plantea un rectángulo perfecto, esto es, que un “cerramiento ilegal” que se produce en la parte superior derechas quedaría integrado también dentro de la propuesta, a modo de regularización de este.

Share, Comparte!