ArchivesCategory: Arquitectura

24oct

Alguna vez habéis pensado en desaparecer de un lugar para aparecer en otro absolutamente distinto o distante? En recorrer cierta distancia sin dejar rastro físico? En teletransporte! En… en un medio de transporte que no altere la percepción urbana, que sea rápido, fiable, ecológico, …   Como os planteaba hace un momento, habéis pensado alguna

17sep

A finales del siglo XIX y principios del XX se empezó a desarrollar una nueva concepción de ciudad, de urbanismo. Un tipo de crecimiento basado en la revolución industrial, basado en barrios residenciales con grandes espacios abiertos; relegando a otro plano la industria y el mundo laboral. Uno de estos modelos ya lo hemos analizado

18mar

Nada más conocer la noticia, Toyo Ito declaró que: “la arquitectura está limitada por diversas cuestiones sociales. He diseñado mis proyectos arquitectónicos con el objetivo mentalmente asumido de que podría crear espacios más confortables si pudiera liberarme de esas restricciones de vez en cuando. Sin embargo, cuando acabo un edificio, inmediatamente me asalta la dolorosa

28feb

Se trata de un fenómeno que se desarrolló en España durante la primera mitad del siglo XX, sobre todo durante las décadas de los 50 y 60 cuando se desarrollaron los polígonos de viviendas, la vivienda masiva. Pero el fenómeno aparece mucho antes, a principios de siglo, durante los años 30 se construyó en Barcelona,

31oct

El fin de semana del 20 y 21 de octubre se celebró en el Passeig de Gràcia de Barcelona un espectáculo visual en uno de los edificios más importantes, la Casa Batlló, del arquitecto Antoni Gaudí. Esta casa se encuentra situada en la llamada “manzana de la discordia” por encontrarse en ella edificios de los tres arquitectos modernistas más importantes, el ya nombrado Antoni Gaudí y su Casa Batlló, Josep Puig i Cadafalch con el edificio contiguo, la Casa Amatller; y por último Lluís Domenech i Muntaner, con la Casa Lleó Morera en la equina.