2013-04-24 - Sant Jordi 2013

Ayer 23 de abril fue el día del libro, también día de Sant Jordi. El regalar una rosa y/o un libro se convierte en tradición, sobretodo en Cataluña. Sin duda es una manera de fomentar la lectura y desenterrar alguna que otra sonrisa o, porqué no, algún beso. Es un día para disfrutar de los libros como entidad, para tenerlos en cuenta, para viajar a nuestra mente y descubrir un universo paralelo donde todo es posible, para soñar e ilusionarnos, para… en fin, para lo que queramos!

 

Aprovechando esta festividad nos gustaría recomendar algún libro. NO OS ASUSTÉIS!! Hay algo de arquitectura pero también hay novela!! No os hagáis ilusiones de encontrar libros muy raros o desconocidos, ya que nuestra capacidad lectora va unida a este post, como no podía ser de otra manera. En todo caso esperamos estar a la altura de un lector medio. Intentaremos hacer una mínima separación por géneros.

Arquitectura: Cómo no, los primeros!!

- Vers une ArchitectureLe Corbusier / “Hacia una Arquitectura” Un clásico entre los clásicos. Se trata de una conjunto de artículos publicados en la revista “l’Esprit Nouveau”. El libro postila la senzilles y la abstracción en la arquitectura

- Estambul, ciudad y recuerdosOrhan Pamuk / Escrito por un arquitecto, retrata la realidad de su infancia en la casa familiar, por supuesto en Estambul. Consigue retratar a la perfección, desde el punto de vista de un niño con visión de arquitecto, la realidad de Estambul, sus costumbres y sus dualidades.

- La arquitectura moderna: Una historia desapasionadaAlan Colquhoun / Muestra una visión muy característica de la arquitectura moderna, sin duda uno de los imprescindibles para conseguir entender el mundo que nos rodea. Analiza el movimiento moderno valorando sus triunfos y sus fracasos.

Algo de “Entretenimiento”

- El curioso incidente del perro a medianocheMark Haddon / Muy conocida pero muy buena, sin duda un libro curioso para el que le interese adentrarse en el mundo de un niño que encuentra en el incidente del perro una magnífica excusa para indagar en las relaciones familiares. Una gran apuesta, sencilla en su lectura y muy entretenido. Corto para aquellos que nos les gusten los libros largos o de grandes descripciones.

- La trilogía de Nueva YorkPaul Auster / Otro clásico de los clásicos modernos. Sin duda una obra maestra en cuanto a trama se refiere, estamos seguros de que no defraudará a nadie. Si buscáis una novela de fácil lectura pero intensa. En “Ciudad de cristal” un curioso caso para un inusual escritor que se ve envuelto en una trama compleja. En “Fantasmas” un detective privado y la persona a quien tiene que vigilar establecen una relación de gato y ratón, dónde el universo urbano de la novela concentra una gran importancia para su desenlace. Y, en “La habitación cerrada” empieza con la carta de un amigo de la infancia del protagonista. Las tres historias acaban cobrando sentido al final, establenciendo relaciones unas con otras. La trama detectivesca sirve para plantear al lector un fascinante juego de espejos, símbolos, guiños y sorpresas.

- La reina del surArturo Pérez-Reverte / El narcotráfico y la droga son los argumentos principales que mueven toda la novela, dónde las amistades y relaciones que establece la protagonista, Teresa Mendoza con el resto de personajes demuestran su carácter fuerte, férreo.  Una novela intensa, de las que enganchan desde el primer momento.

Clásicos modernos

- La montaña mágicaThomas Mann / Magnífica novela de principios del s. XX. Podríamos calificarla de algún modo de novela filosófica, o novela de aprendizaje. El tema central que guía el argumento de la novela es la estancia del protagonista en un sanatorio en los alpes Suizos, dónde se encuentra para ser tratado con curas de frío de esclerosis múltiple. La estancia en el sanatorio permite el protagonista relacionarse con personajes de muchas ideologías y discutir de temas políticos, ideológicos, de estética, de la muerte, … pero sin duda una de las grandes reflexiones es a cerca de la relatividad de “el tiempo”. Muy recomendable para aquellos que prefieran una lectura llena de matices, de complejidades, dura en algunos momentos, pero muy satisfactoria mentalmente hablando.

- WaldenHenry David Thoreau / Publicada a finales del s. XIX constituye uno de los libros de NO FICCIÓN más famosos de la literatura estadounidense. Se basa en la propia experiencia del propio Thoreau, quien decide apartarse a vivir en el campo sin más ayuda que la de su esfuerzo, el autor narra los dos años, dos meses y dos días que vivió en una cabaña construida por él mismo. Lo realmente interesante e inteso de la novela son las reflexiones que se van estableciendo a cerca de la relatividad de los valores de la sociedad moderna, así como las conversaciones que tiene con amigos y conocidos que cuestionan su forma de vida. Muy importantes también la soledad a que se ve sometido y las causas de la misma. Imprescindible para aquellos que prefieran un libro que nos ayuda a entender nuestro yo interior y escudriñan la sociedad en la que vivimos.

- El cuarteto de AlejandríaLawrence Durrel / Esta tetralogía presenta una curiosa historia sin duda, se trata para entenderlo de manera rápida, de una historia contada desde varios puntos de vista, cada uno de los volúmenes hace referencia a una carta, que en el siguiente volumen encuentra respuesta a la anterior. Una novela llena de matices, ironía, … Muy recomendable para aquellos que busquen, que indaguen en las relaciones de personajes complejos, bien definidos, dónde la percepción de las cosas es sencillamente relativa.

Os delo un link de una magnífica crítica: http://musolari.blogia.com/2005/020701-el-cuarteto-de-alejandria-ii-.php

No me alargo más, la bibliografía que tengo en mente es muy extensa, pero no podemos reproducirla entera, sería tedioso y cansado. Así que aquí os dejo una muestra de los libros que para mí han sido importantes, han conseguido cambiar mi percepción del mundo, o sencillamente me han divertido y apasionado a la vez.

Os dejo el link de un blog amigo sobre cultura, literatura, cine, televisión, … : http://lallagrimadelalluna.blogspot.com.es/

No dejéis de seguirnos!!
Share, Comparte!