Conversación con la arquitecta iraquí Zaha Hadid, ganadora del Premio Pritzker en 2004 y conferencista del 13 Congreso Arquine
Aquí os dejamos un video que hemos encontrado sobre esta singular Arquitecta, el video data de 2004, cuando consiguió el premio Pritzker de Arquitectura. Esperamos que lo disfruteis!!
Nacida en Bagdad,1950. Es una prominente arquitecta angloiraquí procedente de la corriente del DECONSTRUCTIVISMO. A pesar de ser de nacionalidad iraquí, la mayor parte de su vida la ha pasado en Londres donde se ubica su estudio de arquitectura. La obra arquitectónica de Zaha Hadid ha sido reconocida en diversas ocasiones con premios de rango internacional entre ellos el PREMIO PRITZKER.
Obtuvo un grado académico en matemáticas por la Universidad Americana de Beirut antes de estudiar en la Architectural Association de Londres.
Tras graduarse, se convirtió en socia de la oficina de Rem Koolhaas, trabajando con éste (quien había sido profesor suyo). En 1979, establece su propia oficina, con base en Londres. Durante los años 1980, dio clases en la Architectural Association.
Es la primera mujer que llega a la cima de la arquitectura. Antes de Zaha Hadid, sólo se habían acercado profesionales a la sombra de sus maridos: Aino Aalto, casada con el finlandés Alvar Aalto; Lilly Reich, eclipsada por su amante Mies van der Rohe, o, más recientemente, Denise Scott Brown, coautora con Robert Venturi del ensayo “Aprendiendo de Las Vegas” y a la que ni siquiera su marido reivindicó cuando, en 1991, le concedieron el Pritzker sólo a él. Las palabras iniciales de la cita Zaha Hadid, cuando fue nombrada como la primera mujer en ganar el prestigioso Premio Pritzker de arquitectura en 2004 fueron: “Ni siquiera la carrera de arquitectura tradicional ha sido fácil.” Un eufemismo.