Se inaugura la remodelada plaza de Salvador Seguí

La actuación en este lugar, estrechamente vinculada a la construcción del nuevo edificio de la Filmoteca de Cataluña, ha permitido la mejora de las redes de suministro de los servicios de la plaza. Los ciudadanos pueden visitar las instalaciones de la Filmoteca, que organiza una jornada de puertas abiertas para dar a conocer en el barrio el nuevo equipamiento.

 

El Arquitecto:  Josep Lluís Mateo

El barrio del Raval inaugura el domingo la remodelada plaza de Salvador Seguí , el nuevo espacio público situado en la confluencia de los calles de Sant Pau y Robador , justo delante del nuevo edificio de la Filmoteca de Cataluña . Este nuevo espacio público, estrechamente vinculado al nuevo equipamiento cultural, se ha pavimentado con piedra calcárea a portuguesa, la llamada “calçadinha” . La piedra dibuja formas circulares que dan singularidad a la plaza, e invita a entrar a la Filmoteca ya que el mismo pavimento tiene continuidad en el interior del vestíbulo del edificio.

La obra de urbanización de la plaza ha permitido mejorar las redes de suministro de servicios. Se ha hecho nuevo el sistema de saneamiento. Además, la intensidad del alumbrado público se ha multiplicado por dos cerca de la instalación de dos torres de luz que se añaden a las otras dos que ya había en este entorno antes de la remodelación. En la zona de arena de arena gruesa que rodea el área infantil que ya había en la plaza se han colocado seis nuevos bancos individuales, todos ellos orientados hacia la nueva superficie urbanizada.

La urbanización de la plaza de Salvador Seguí ha comportado también la intervención en las calles de la zona. Por una parte, se ha ensanchado la acera del lado Llobregat de la calle de Robador, haciendo que esta calle se integre y se fusione con la plataforma única de la plaza. Por otra parte, la parte del calle de Sant Pau que toca en la plaza también ha sido mejorada. Finalmente, elcalle Espalter también se ha pavimentado y se le ha dado un tratamiento de plataforma única para dar prioridad al paso de los peatones y para integrarlo en la plaza. De hecho, esta calle ha quedado cerrada al tráfico mediante unos pilones móviles, y sólo se permitirá el paso de vehículos en situaciones excepcionales y que lo requieran. En esta parte de la intervención se ha aprovechado la obra para instalar, en el subsuelo, un ramal del sistema de recogida neumática de residuos, conectado a la central de la manzana delRaval . Asimismo, la obra ha permitido en este sector reforzar las redes de alcantarillado y el alumbrado público.

 

La nueva sede de la Filmoteca

La nueva sede de la Filmoteca de Catalunya tiene 6.000 m² y concentra en un solo edificio los servicios que hasta ahora se encontraban dispersos en dos puntos diferentes de la ciudad (en la avenida de Sarrià había la sala de proyecciones y en Santa Madrona se ubicaban las oficinas y la biblioteca). El nuevo equipamiento también acoge otras oficinas del Departament de Cultura: el Centre de Promoció de la Cultura Popular i Tradicional Catalana y laDirecció General de Promoció i Cooperació Cultural. El edificio se ha diseñado en harmonía con el entorno. Con el fin de moderar el impacto visual de la construcción, su altura queda por debajo de la de los edificios circundantes. El diseño ha sido concebido a medio camino entre la nave industrial y un edificio en construcción a partir de la técnica pura, prácticamente sin acabados.

El nuevo edificio incluye los espacios siguientes:

  • Dos salas de cine con un total de 555 butacas (una de 375 y otra de 180).
  • Sala de Exposiciones temporales.
  • Biblioteca del Cinema – Espai Delmiro de Caralt.
  • Oficinas y dependencias administrativas (Dirección y Área de Difusión).
  • Una librería especializada.
  • Una cafetería abierta al público.

Fuente…

Share, Comparte!