Conversación con el arquitecto español Rafael Moneo, ganador del Premio Pritzker en 1996 y del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012.
Buscando, buscando, hemos encontrado este video de una entrevista a este gran arquitecto español, gracias a la Fundación Juan March en noviembre de 2011.
José Rafael Moneo Vallés nació en la ciudad de Tudela (Navarra) en mayo de 1937. Estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid y obtuvo su titulación en el año 1961. Durante sus estudios trabajó junto Francisco J. Sáenz de Oiza, de 1958 a 1961 y, de 1961 a 1962, con Jórn Utzon en Hellebaeck, Dinamarca. En el 1963 se fue a Roma becado por la Academia de España, estancia que tuvo gran influencia sobre su trabajo posterior.
Tras volver a España en el 65, fue profesor en la Escuela de Arquitectura de Madrid y en Barcelona (ETSAB), lo que le hizo vivir durante 10 años en Barcelona. También es profesor en Estados Unidos. Paralelamente ha desarrollado un amplio trabajo como conferencista, crítico y teórico de la arquitectura.
Ha recibido, entre otros premios, la Medalla de Oro de Bellas artes del gobierno español, el premio Arnold W. Brunner Memorial de Arquitectura de la American Academy of Arts and Letters y el Shock Prize de las Artes Visuales, premio concedido por la Shock Foundation y la Real Academia de Bellas Artes de Estocolmo, Premio Pritzker, o el recientemente galardón del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012.
Rafael Moneo es miembro de la American Academie of Arts and Sciencies, de la Accademia di San Luca de Roma y Honorary Fellow del American Institute of Architecture.
Algunas de sus obras más destacadas son el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Navarra, el Ayuntamiento de Ámsterdam, la ampliación del Museo del Prado (Madrid), el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal (San Sebastián, España), l’Auditori (Auditorio de Conciertos) (Barcelona) o la ampliación de la Estación de Atocha o del mediodía, situada en Madrid.